Transición energética en el Golfo Pérsico
El Golfo Pérsico ha comenzado un proceso de inversión en energías renovables renovables para marcar su camino hacia la sostenibilidad. Sin embargo, aún les queda un trecho que recorrer pues…
En Gabyl tenemos claro que la sostenibilidad debe ser una palanca importante para nuestro desarrollo, y por eso seguimos implicados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, renovando nuestro compromiso con el Pacto Mundial.
Queremos agradecer la implicación de nuestros Empleados, Clientes y Proveedores para conseguir dichos objetivos. Todos juntos tenemos que continuar trabajando para dejar buena huella.
Tenemos un Plan y unos objetivos, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. ¿Quieres conocerlos?
Descubre lo que ha hecho Gabyl en 2023, junto a sus empleados, clientes y proveedores, para mejorar la sostenibilidad de nuestro planeta.
Es un sistema creado para permitir a empleados, colaboradores y partes interesadas informar de manera confidencial y segura sobre conductas indebidas, irregularidades o preocupaciones éticas dentro de la empresa.
Gabyl cuenta con un Plan de Igualdad que tiene
como principal objetivo promover la igualdad
entre mujeres y hombres en la estructura
organizativa de la empresa, favoreciendo el
desarrollo de las personas.
El Golfo Pérsico ha comenzado un proceso de inversión en energías renovables renovables para marcar su camino hacia la sostenibilidad. Sin embargo, aún les queda un trecho que recorrer pues… El porcentaje de materiales usados a partir de productos reciclados en la Unión Europea fue del 11,5% en 2022 y del 11,8% en 2023. Este incremento es modesto, pero muestra… La vida útil de un móvil en España es de tres años y medio. El de un portátil, de seis. Si se duplicaran, la atmósfera se ahorraría el impacto de…Transición energética en el Golfo Pérsico
La Unión Europea bate su récord histórico en el uso de materiales reciclados
Duplicar la vida útil de móviles y portátiles en España evitaría emisiones de CO₂ equivalentes a las que generan 17.000 coches en un año