Galardón a Gabyl Gipuzkoa

🏆♻️ Naturklima, la Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, acredita que Gabyl Gipuzkoa ha compensado voluntariamente de la huella de carbono correspondiente al año 2022, el 100%, equivalente a 60,35t de CO2. #DejamosBuenaHuella  

GABYL | Plan de igualdad

TRABAJAMOS POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES   Gabyl cuenta con un Plan de Igualdad que tiene como principal objetivo promover la igualdad entre mujeres y hombres en la estructura organizativa de la empresa, favoreciendo el desarrollo de las personas. Valoramos el talento y la contribución de cada persona, independientemente de su género. Por ello, nos […]

Cámaras termográficas: herramientas indispensables para el mantenimiento preventivo.

La cámara testo 883. Perfecta para profesionales. La cámara termográfica testo 883 cuenta con un equipamiento muy completo. La mejor calidad de la imagen térmica y sus funciones adicionales útiles le ahorrarán tiempo y asegurarán resultados laborales perfectos. Lo ve todo y piensa más allá. La mejor calidad de imagen: resolución IR de 320 x 240 […]

Bajan las emisiones de CO2 en Europa en 2023

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de combustibles fósiles en la Unión Europea (UE) cayeron en 2023 un 8% respecto al año anterior y se situaron en el nivel más bajo en seis décadas, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA). En España, cayeron alrededor de un 7,5%. Se trata de […]

ZARA y la circularidad de la industria textil

Zara lanza “Zara Pre-Owned”, una nueva plataforma online que la marca insignia de Inditex ha puesto en marcha en 16 países, entre ellos España, para facilitar a los usuarios la venta de segunda mano de sus prendas de la marca, así como tener acceso a la reparación de éstas e, incluso, un servicio de recogida de la la ropa que queramos donar para facilitar […]

El autoconsumo supera a la nuclear

En su último Informe Anual de Autoconsumo Fotovoltaico, la asociación APPA Renovables hace balance de las principales cifras del autoconsumo en España en 2023 y la primera conclusión es sin duda relevante: por primera vez, el autoconsumo supera en potencia instalada a la nuclear. Según los datos recopilados por la patronal renovable, la potencia instalada de […]

¿RECICLAJE O REUTILIZACIÓN?

Apenas el 9% de los desechos plásticos originados hasta la fecha se han reciclado, a pesar de que llevamos hablando de reciclaje durante décadas advierte el vicepresidente senior de la ONG Oceana, Matt Littlejohn, quien aboga por implantar sistemas de reutilización de envases, en vez del actual reciclaje, que no garantiza la eliminación efectiva de estos residuos […]

EL ACUERDO DE LA COP28

5 Claves para entender el histórico acuerdo de la reciente Cumbre Anual sobre el Clima (COP28)   El principio del fin de los combustibles fósiles El punto más importante del acuerdo de Dubái es el mensaje sobre los combustibles fósiles. El texto aprobado en la COP28 reclama explícitamente una «transición» acelerada y justa para dejar atrás los […]

Cuatro propósitos para un 2024 más sostenible

Consumir más alimentos locales y de temporada Hay una diversidad increíble de alimentos en la naturaleza, pero las grandes cadenas de distribución siempre nos ofrecen lo mismo, y nosotros lo consumimos, sin entender de dónde viene, ni cuáles son sus temporadas de cosecha. España importa cada vez más alimentos (más de 50.000 toneladas en 2023), […]

La inteligencia artificial consume miles de millones de litros de agua

El creciente despliegue de centros de datos, que usan agua para refrigerar los procesadores, comienza a provocar tensiones en los territorios en los que se ubican. Ver series en streaming, usar aplicaciones online  o guardar fotos en la nube es posible gracias a una infraestructura mundial que consta de una gran cantidad de centros de datos y […]

El despilfarro alimentario

A nivel mundial, el volumen de desperdicio alimentario estimado por la FAO es de 1.600 millones de toneladas al año. Esto supone una huella de carbono de 3.300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero expresadas como CO₂ equivalente (CO₂e), aproximadamente unas 30-35 veces la emisiones de gases de todo el parque móvil español en […]

La movilidad eléctrica continúa creciendo

Las matriculaciones de vehículos electrificados suben más de un 48% en octubre Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 48,6% en octubre frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 12.615 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para […]

X
EN | ES